LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUAS CARDER
Dentro de los objetivos de asesoría técnica en el control de la contaminación se contempla, entre otros: “Establecer un laboratorio de aguas para los análisis de parámetros del programa de muestreo”, según plan de operaciones del Plan de Ordenamiento y Saneamiento del Río Otún (Documento: COL/84/03 Río Otún Pereira. Dic. 1985). En el capítulo 6 de dicho documento “Contribuciones”, numeral 6.3 “Facilidades” se requiere para la operación y funcionamiento, la infraestructura para el laboratorio de aguas con instalaciones y medidas de seguridad correspondientes a partir de marzo 1 de 1986.
La misión holandesa contó con 2 ingenieros sanitarios que dentro de sus funciones, estuvo la de establecer el laboratorio de Aguas. Del grupo de profesionales colombiano, hicieron parte un biólogo y un químico que también participaron en el diseño y construcción.
Mediante Resolución No. 1169, de Junio 26 de 2009, se adoptó el Sistema de Gestión de Calidad implementado en el Laboratorio de Análisis de Aguas, bajo la Norma NTC-ISO/IEC 17025:2005.
Recursos empleados
El laboratorio cuenta con personal idóneo y calificado para desarrollar las actividades de tipo administrativo y analítico.
La filosofía de mejoramiento continuo permite retroalimentar el sistema de gestión de calidad implantado con lo cual se garantiza la mejora continua de los procesos y procedimientos.
Los equipos ubicados en el Laboratorio de Análisis de Aguas de la CARDER, permiten desarrollar diversidad de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos en agua potable, superficial, subterránea y vertimientos líquidos en aguas naturales y residuales.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
El Decreto 1600 de 1994, por el cual se reglamenta parcialmente el Sistema Nacional Ambiental -SINASistema Nacional Ambiental- en relación con los Sistemas Nacionales de Investigación Ambiental y de Información Ambiental, menciona en su artículo 5° que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales , es la institución competente para establecer los sistemas de referencia para el sistema de acreditación e intercalibración analítica de los laboratorios cuya actividad esté relacionada con la producción de datos fisicoquímicos y bióticos del medio ambiente en toda la República de Colombia, en el parágrafo 2° dice que los laboratorios que produzcan información cuantitativa, física y biótica para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes; y los demás que produzcan información de carácter oficial relacionada con la calidad del medio ambiente y de los recursos naturales renovables, deberán poseer certificado de acreditación correspondiente otorgado por eI IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales .
En el Decreto 3100 de 2003, modificado por el Decreto 3440, artículo 23: análisis de las muestras, menciona que los laboratorios deberán estar debidamente normalizados, intercalibrados y acreditados. Para cumplir con este requisito, los laboratorios deberán participar periódicamente en pruebas de evaluación de desempeño, cuyos resultados garanticen la idoneidad y competencia técnica de los mismos.
Según el artículo 15 del Decreto 291 de 2004, corresponde aI IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales , a través de la Subdirección de Estudios Ambientales, acreditar los laboratorios ambientales del sector público y privado que produzcan información física, química y biótica para los estudios o análisis ambientales, relacionada con la calidad del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.
Para dar cumplimiento a esta normatividad, en el Laboratorio de Análisis de Aguas de la CARDER se implementó un Sistema de Gestión de Calidad, con base en la Norma NTC-ISO/IEC 17025:2005: “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”, una vez culminado el proceso de implementación se procedió a solicitar la Auditoría Externa por parte del Ente Acreditador (IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ), con el fin de obtener la acreditación.
Producto de esta evaluación por parte del IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales , se obtuvo la Acreditación del Laboratorio de Análisis de Aguas de la Entidad, mediante Resolución No. 2343 del 24 de Diciembre de 2009. La vigencia de la Resolución es de tres (3) años contados a partir de su notificación, por lo que el pasado 6 y 7 de diciembre de 2012 se recibió Auditoria de extensión por tres años más y ampliación de alcance de Acreditación, pues además de los parámetros inicialmente acreditados, se decidió incluir 4 parámetros más, expidiendo el IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales las siguientes Resoluciones:
• Resolución No. 3576 del 31 de Diciembre de 2012 “Por la cual se renueva y extiende el alcance de la acreditación al LABORATORIO DE ANALISIS DE AGUAS DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE RISARALDA – CARDER, para producir información cuantitativa, física y química, para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes”
• Resolución No. 1134 del 25 de junio de 2013 "Por medio de la cual se extiende el alcance de la acreditación del LABORATORIO DE ANALISIS DE AGUAS DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE RISARALDA – CARDER, para producir información cuantitativa, física y química, para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes”
Posteriormente, en el mes de septiembre en los días 22 al 25 de septiembre del año 2014, se realizó una Auditoria de Seguimiento y ampliación del alcance actual en tres parámetros más. Al término de la evaluación, el equipo auditor resaltó como fortalezas:
• Receptividad del personal frente a los hallazgos como evidencia del compromiso con la mejora continúa del Sistema de Gestión de Calidad.
• Competencia técnica, habilidad y destreza para desarrollar las metodologías en las áreas auditadas.
• Capacidad para identificar e implementar acciones preventivas y de mejora por parte del personal del laboratorio y de los responsables del Sistema de Gestión de Calidad.
• Orden, limpieza y mantenimiento de las instalaciones del laboratorio.
• Calidad de los reactivos, materiales de referencia y equipos utilizados para la ejecución de las técnicas instrumentales.
Al culminar todas las etapas del proceso de evaluación, el ente Acreditador expidió la Resolución No 0422 del 08 de abril de 2015 “Por la cual se extiende el alcance de la acreditación al LABORATORIO DE ANALISIS DE AGUAS DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RISARALDA – CARDER, para producir información cuantitativa, física y química, para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes”.
• Resolución N° 1219 del 14 de junio de 2016 “ Por la cual se renueva y se extiende el alcance de la Acreditación de la sociedad LABORATORIO DE ÁNALISIS DE AGUAS DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA CARDER, para producir información cuantitativa física y química, para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes”.
• Resolución N° 0262 del 12 de marzo de 2019 “ Por la cual se extiende el alcance de la Acreditación de la sociedad LABORATORIO DE ÁNALISIS DE AGUAS DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA CARDER, para producir información cuantitativa física, química y microbiológica, para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes”.
ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN
PARÁMETRO |
MÉTODO O TÉCNICA |
Unidades |
LC |
Conductividad |
SM 2510 B Electrométrico |
uS/cm |
0,001 |
Demanda Química de Oxígeno (D.Q.O.) |
SM 5220 C Titulométrico |
mg O2/L |
20,0 |
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) |
SM 5210 B Incubación a 5 días 4500-O G Electrodo de Membrana |
mg O2/L |
1,0 |
Sólidos Suspendidos Totales (SST) |
SM 2540 D Gravimétrico |
mg/L |
2,0 |
Nitratos |
SM 4500 NO3- B Fotométrico |
mg/L N- NO3 |
0,04 |
Nitritos |
SM 4500 NO2- B Fotométrico |
mg/L N- NO2 |
0,0010 |
Sulfatos |
EPA 375.4 Fotométrico |
mg/L SO4= |
7,0 |
Alcalinidad Total |
SM 2320 B Volumétrico |
mg/L CaCO3 |
2,0 |
Dureza Total |
SM 2340 C Volumétrico |
mg/L CaCO3 |
15,0 |
Fósforo Reactivo Soluble |
SM 4500- PE. (Acido Ascórbico) Fotométrico |
mg/L PO4 -3 |
0.090 |
Sólidos Totales |
SM 2540 B Gravimétrico |
mg/L |
30,0 |
Coliformes Totales |
SM 9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
|
E. coli |
SM 9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
CAMPOS DE ACTIVIDAD
PARÁMETROS |
UNIDADES |
|||
No. |
FISICOQUÍMICOS |
|||
1 |
Temperatura |
Electrométrico |
o C |
|
2 |
Turbiedad |
2130 B Nefelométrico |
N.T.U. |
|
3 |
pH |
4500-H+ B Electrométrico |
Uds. pH |
|
4 |
Color Aparente |
2120 Colorimétrico |
Uds. Pt/Co |
|
5 |
Color Verdadero |
2120 Colorimétrico |
Uds. Pt/Co |
|
6 |
Conductividad * |
2510 B Electrométrico |
umhos/cm |
|
7 |
Sólidos Totales * |
2540 B Gravimétrico |
mg/L |
|
8 |
Sólidos Totales Fijos |
2540 E Gravimétrico |
mg/L |
|
9 |
Sólidos Totales Volátiles |
2540 E Gravimétrico |
mg/L |
|
10 |
Sólidos Suspendidos Totales * |
2540 D Gravimétrico |
mg/L |
|
11 |
Sólidos Suspendidos Fijos |
2540 E Gravimétrico |
mg/L |
|
12 |
Sólidos Suspendidos Volátiles |
2540 E Gravimétrico |
mg/L |
|
13 |
Sólidos Disueltos |
2540 Gravimétrico |
mg/L |
|
14 |
Sólidos Disueltos Fijos |
2540 Gravimétrico |
mg/L |
|
15 |
Sólidos Disueltos Volátiles |
2540 Gravimétrico |
mg/L |
|
16 |
Sólidos Sedimentables |
2540 F Conos Imhoff |
ml-L/tiempo |
|
17 |
Alcalinidad Total * |
2320 B Titulométrico |
mg/L CaCO3 |
|
18 |
Acidez Total |
2310 B Titulométrico |
mg/L CaCO3 |
|
19 |
Dureza Total * |
2340 C Titulométrico |
mg/L CaCO3 |
|
20 |
Dureza Cálcica |
2340 C Titulométrico |
mg/L CaCO3 |
|
21 |
Dureza Magnésica |
2340 C Titulométrico |
mg/L CaCO3 |
|
22 |
D.Q.O. Total o Filtrada Reflujo cerrado * |
5220 C Titulométrico |
mg/L O2 |
|
23 |
DBO5 Total o Filtrada * |
5210 B Incubación a 5 días, 4500-O G Electrodo de Membrana |
mg/L O2 |
|
24 |
Oxígeno Disuelto |
4500-0 C Modificación con Azida |
mg/L O2 |
|
25 |
Oxígeno Disuelto |
4500-0 G Electrodo Membrana |
mg/L O2 |
|
26 |
Nitrógeno Total |
4500-NH3 C Titulométrico |
mg/L N |
|
27 |
Nitrógeno Amoniacal |
4500-NH3 D Electrodo de Ión Selectivo |
mg/L N- NH3 |
|
28 |
Nitrógeno Orgánico |
|
mg/L N |
|
29 |
Nitratos * |
4500-NO3- B Fotométrico |
mg/L N- NO3 |
|
30 |
Nitritos * |
4500-NO2- B Fotométrico |
mg/L N- NO2 |
|
31 |
Fósforo Reactivo Soluble * |
4500-P E (Acido Ascórbico) Fotométrico |
mg/L PO4-3 |
|
32 |
Fósforo Total |
4500-P E Fotométrico |
mg/L P |
|
33 |
Cloro Residual |
DPD Colorimétrico Kit HACH |
mg/L Cl 2 |
|
34 |
Cloruros |
4500-Cl- B Argentométrico |
mg/L Cl - |
|
35 |
Sulfatos * |
EPA 375.4 Fotométrico |
mg/L SO4= |
|
36 |
Grasas y/o Aceites |
5520 D Extracción Soxhlet |
mg/L |
|
37 |
Detergentes |
5540 C Surfactantes Aniónicos comoSAAM |
mg/L SAAM |
|
38 |
Fenoles |
Fotométrico |
mg/L Fenol |
|
39 |
Sulfuros |
4500-S-2 F Iodométrico |
mg/L S= |
|
40 |
Sílice |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L SiO2 |
|
41 |
Índice de Langelier |
Potenciométrico |
|
|
42 |
Hierro |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
43 |
Manganeso |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
44 |
Cobre |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
45 |
Plomo |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
46 |
Cromo |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
47 |
Cadmio |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
48 |
Sodio |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
49 |
Potasio |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
50 |
Zinc |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
51 |
Calcio |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
52 |
Magnesio |
3111 A Absorción Atómica |
mg/L |
|
53 |
Hierro |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
54 |
Manganeso |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
55 |
Cobre |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
56 |
Plomo |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
57 |
Cromo |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
58 |
Cadmio |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
59 |
Sodio |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
60 |
Potasio |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
61 |
Zinc |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
62 |
Calcio |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
63 |
Magnesio |
Horno de Grafito |
ug/L |
|
BACTERIOLÓGICOS |
||||
64 |
Recuento de Microorganismos Heterotróficos |
9215 B Recuento en Placa |
U.F.C./mL |
|
65 |
Recuento Hongos y Levaduras |
Recuento en Placa |
No. Colon./mL |
|
66 |
Coliformes Totales y E. Coli |
9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
|
67 |
Coliformes Totales y E. Coli - Agua tratada |
9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
|
68 |
Coliformes Totales * |
9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
|
69 |
E. Coli |
9223B 2b Sustrato Definido |
NMP./100 mL |
Fecha de actualización: 26-11-2019
*Parámetros incluidos en el alcance de la Acreditación ante el IDEAMInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Compartir este artículo