JURISDICCIÓN
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, tiene su jurisdicción en el Departamento de Risaralda, con un área aproximada de 3.600 Km2 y una población de 863.663 habitantes (Fuente :DANE 2007, con base en datos del censo 2005). .
Extensión Municipal
MUNICIPIO
|
EXTENSIÓN MUNICIPAL (ha)
|
CÓDIGO
|
SUBREGIÓN
|
PUEBLO RICO
|
61.972
|
66572
|
III
|
PEREIRA
|
60.766
|
66001
|
I
|
MISTRATÓ
|
57.069
|
66456
|
III
|
SANTA ROSA DE CABAL
|
54.428
|
66682
|
I
|
SANTUARIO
|
21.647
|
66687
|
II
|
BELÉN DE UMBRÍA
|
18.024
|
66088
|
II
|
MARSELLA
|
14.968
|
66440
|
I
|
APÍA
|
14.603
|
66045
|
II
|
QUINCHÍA
|
13.931
|
66594
|
II
|
BALBOA
|
12.068
|
66075
|
II
|
GUÁTICA
|
10.067
|
66318
|
II
|
LA CELIA
|
8.752
|
66383
|
II
|
DOSQUEBRADAS
|
7.058
|
66170
|
I
|
LA VIRGINIA
|
3.247
|
66400
|
II
|
LA SUBREGIONALIZACIÓN: UN REFERENTE IMPORTANTE PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TERRITORIO
En el Departamento de Risaralda se identificaron 3 Subregiones, que se diferencian entre sí por sus características biofísicas, económicas y socioculturales. Estas Subregiones constituyen el marco orientador para espacializar y priorizar la gestión ambiental de acuerdo con las características, necesidades y problemáticas de cada una. Estas son:
La Subregión 1: Corresponde a la Vertiente Oriental del río Cauca, en la que se localizan los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa y Marsella. Tiene como principales referente hidrográficos a las cuencas de los ríos Otún y Consota.
La Subregión 2: Corresponde a la Vertiente Occidental del río Cauca, en la que se localizan los municipios de La Virginia, Apía, Santuario, Balboa, La Celia, Guática, Belén de Umbría y Quinchía. Su principal referente hidrográfico es la cuenca del río Risaralda.
La Subregión 3: Corresponde a la Vertiente del Pacífico Risaraldense, en la que se localizan los municipios de Mistrató y Pueblo Rico. Su principal referente hidrográfico es la cuenca del río San Juan.
LA CUENCA HIDROGRÁFICA: UNIDAD DE ANÁLISIS Y GESTIÓN AMBIENTAL
La unidad de análisis y gestión ambiental por excelencia, es la cuenca hidrográfica. Para el conocimiento y administración del recurso hídrico y en general, para especializar la gestión institucional, la CARDER realizó una sectorización hídrica del Departamento, según la cual, éste se distribuye en 2 grandes cuencas, 7 cuencas, 42 subcuencas y 326 microcuencas.
Las dos grandes cuencas son: la cuenca del Río Cauca y la cuenca del Río San Juan.
Las 7 cuencas hidrográficas son:
• Cuencas de los ríos Otún, Campoalegre y La Vieja, en la Subregión I
• Cuencas de los ríos Risaralda y Cañaveral, localizadas en la Subregión II
• Cuencas de los ríos Tatamá y Agüita, localizadas en la Subregión III
Compartir este artículo