En el Día Internacional de la Mujer Indígena, Risaralda honra la fuerza ancestral y el liderazgo femenino que florece en los resguardos Emberá Chamí

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la CARDER exalta el legado de las mujeres Emberá Chamí y Katío en Risaralda, quienes desde sus territorios no solo preservan la lengua y las tradiciones ancestrales, sino que también sostienen, con dignidad y liderazgo, la defensa del ambiente, la cultura y la vida comunitaria.
Mujeres CARDER: Protagonistas en la conservación del medio ambiente

Más del 50 % del talento humano de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda está conformado por mujeres comprometidas con la protección de los recursos naturales.
CARDER reconoce el rol fundamental de las mujeres rurales en la conservación ambiental

La CARDER reconoce y aplaude la valiosa labor de las mujeres rurales en Risaralda y se compromete a seguir apoyándolas en sus esfuerzos para cuidar y conservar el medio ambiente.
Las comunidades Emberá de Risaralda, eligieron para su Consejo Directivo, por primera vez en 40 años, a dos mujeres como representantes de los resguardos Emberá Chamí y Altomira

Se llevó a cabo la elección de representante y suplente de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, para el periodo 2024 -2027
Con la bandera de construir el Plan de Vida, la CARDER se desplazó hasta el Resguardo Unificado Embera Chamí

A más de 5 horas de la cabecera urbana de Pereira llegó la comisión de la CARDER, con el propósito de conocer la idiosincrasia y necesidades de la comunidad, para posteriormente proponer acciones contundentes para todos.
