La CARDER a través de la participación ciudadana en el departamento avanza en la construcción de su Plan de Acción 2024 – 2027

• Gracias a la articulación con la Gobernación de Risaralda, la CARDER adelanta la formulación del Plan de Acción 2024 – 2027, para seguir trabajando por un mejor ambiente en el departamento de Risaralda.
Pereira, 08 de febrero de 2024. De acuerdo a lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, la Entidad debe formular su Plan de Acción para el periodo Institucional 2024-2027, para lo cual se desarrolla una Estrategia que permita democratizar la participación ciudadana para la construcción colectiva de este importante instrumento de Planificación para el departamento.
En este sentido, para dar cumplimiento institucional y aportar de manera fundamental en el mejoramiento ambiental del departamento de Risaralda; la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, se vincula a las mesas de participación ciudadana con la Gobernación de Risaralda, con el propósito de socializar a través de un diálogo recíproco las prioridades en materia ambiental que deban ser incluidas en los Planes de desarrollo a nivel municipal y departamental; Así como, recopilar las necesidades de la comunidad en los 14 municipios del departamento, que serán tenidas en cuenta para el proceso de formulación del Plan de Acción de la CARDER para el cuatrienio 2024 – 2027.
A continuación, compartimos la agenda de las mesas de participación ciudadana de todos los municipios del departamento donde la CARDER estará vinculada con su equipo de técnicos y profesionales.
GUÁTICA | lunes febrero 5 | 09:00 a. m. Coliseo Municipal |
BALBOA | martes febrero 6 | 09:00 a. m. Coliseo Municipal |
APIA | miércoles febrero 7 | 09:00 a. m. Club Tucarma |
SANTA ROSA DE CABAL | jueves febrero 8 | 08:30 a. m. Instituto Técnico |
MISTRATÓ | viernes febrero 9 | 09:00 a. m. Instituto Mistrató |
BELÉN DE UMBRÍA | sábado febrero 10 | 09:00 a. m. Institución Juan Hurtado |
DOSQUEBRADAS | lunes febrero 12 | 10 a.m Coliseo de Dosquebradas |
LA VIRGINIA | martes febrero 13 | 09:00 a. m. Casa de la Cultura |
PUEBLO RICO | miércoles febrero 14 | 09:00 a. m. Centro de Integración Ciudadana |
QUINCHÍA | jueves febrero 15 | 09:00 a. m. Teatro Municipal |
PEREIRA | viernes febrero 16 | Expofuturo pendiente hora |
SANTUARIO | sábado febrero 17 | 09:00 a. m. Institución Educativa Marco Fidel Suárez (cancha cubierta) |
LA CELIA | miércoles febrero 14 | 09:00 a. m. Aula Máxima Colegio Liceo de Occidente |
MARSELLA | jueves febrero 22 | 08:00 a. m. Casa de la Cultura (salón Vitrales) |
A continuación, compartimos el enlace del formulario que se encuentra alojado en nuestra página web, donde la comunidad en general podrá ingresar sus inquietudes y aportes de manera virtual, para la construcción del Plan de Acción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda 2024 -2027.
Para la Corporación Autónoma Regional de Risaralda es de gran importancia la participación activa de la población del departamento en este proceso, ya que con la iniciativas y sugerencias realizadas, se genera un proceso de construcción colectiva y ejercicio democrático de la entidad al servicio por un mejor ambiente en nuestro territorio.

El agua no es solo un recurso, es la base de la vida
Con este mensaje, las autoridades ambientales conmemoraron el Día Mundial del Agua en las instalaciones del Santuario Otún Quimbaya, donde recorrieron el sendero y llegaron hasta el río Otún para asumir compromisos de cuidado y preservación de este recurso vital.

Buen viaje, Yoko: el último gran simio que habitaba en Colombia y que será trasladado a Brasil
En Sorocaba, Yoko se unirá a una comunidad de más de 50 chimpancés rescatados, con quienes se espera pueda socializar y desarrollar los comportamientos naturales de su especie.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda invita a participar de la Feria de Negocios Verdes
La CARDER organiza y apoya la primera participación del año con la Feria de Negocios Verdes de Risaralda. En su edición de 2025 tendrá lugar en el Bioparque Ukumarí los días 22, 23, y 24 de marzo desde las 9:00 a. m. a 5:00 p. m.