MECANISMOS Y PLAN
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2022
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, atendiendo a la obligación de elaborar una estrategia anual de lucha contra la corrupción y atención al ciudadano, presenta el Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano – PAAC vigencia 2022, el cual tiene por objeto establecer las estrategias que permitan la identificación y prevención de los riesgos de corrupción, su impacto y la manera de minimizar su ocurrencia en la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER.
VIGENCIA 2022
SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO PRIMER CUATRIMESTRE 2022
VIGENCIA 2021
SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO TERCER CUATRIMESTRE 2021
III MONITOREO Y SEGUIMIENTO ESTRATEGIA RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES V2021
SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE 2021
- 1
- 2
VIGENCIA 2020
SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO TERCER CUATRIMESTRE 2020
III SEGUIMIENTO ESTRATEGIA RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES VIGENCIA 2020
- 1
- 2
VIGENCIA 2019
VIGENCIA 2018
MARCO NORMATIVO
Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011
Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción 2015
VIGENCIA 2017
VIGENCIA 2016
Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Diciembre 31 de 2016
Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Agosto 31 de 2016
Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Abril 30 de 2016
VIGENCIA 2015
Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Marzo 31 de 2015
VIGENCIA 2014
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano CARDER 2014
VIGENCIA 2013
PLAN DE ACCIÓN TRANSVERSALIZACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO 2013-2015
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, atendiendo a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación de implementar la transversalización del enfoque de género en los Programas, Proyectos y Políticas del sector ambiental, publica el Plan de Acción Transversalización Enfoqué de Género 2013-2015, en cumplimiento de los compromisos internacionales y constitucionales adquiridos por el Estado.