Los animales silvestres son vitales para mantener el equilibrio ecológico en las áreas protegidas

• Gracias a una buena relación propiciada por la CARDER, las comunidades indígenas y afros de Risaralda son buenas aliadas para preservar las áreas protegidas.
Pereira 30 de enero 2023. De acuerdo con las Naciones Unidas, las comunidades indígenas y rurales mantienen una relación particularmente estrecha con los sistemas naturales. Los recursos naturales son fundamentales para satisfacer sus necesidades esenciales, desde alimentos y refugio, hasta energía y medicamentos.
Además, mantienen una fuerte relación personal, cultural y espiritual con esos entornos. “Estas comunidades son parte de los ecosistemas, conviven en ellos y son determinantes para preservarlos, por eso desde la CARDER mantenemos una relación muy estrecha con estas”, dijo Julio César Gómez Salazar, director general de la Corporación.
En este sentido, el funcionario hizo un llamado también a dichas comunidades y empresas que hacen uso de los recursos forestales, para que sea mediante el manejo de técnicas que propendan a conservar y proteger la vida silvestre en los diferentes territorios rurales y urbanos.
Así pues, la CARDER alienta al cuidado de la fauna y la flora silvestre, ya que son vitales para nuestra existencia. En Risaralda hay gran diversidad de aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios; todos con alta importancia para mantener el equilibrio ecológico.

Buen viaje, Yoko: el último gran simio que habitaba en Colombia y que será trasladado a Brasil
En Sorocaba, Yoko se unirá a una comunidad de más de 50 chimpancés rescatados, con quienes se espera pueda socializar y desarrollar los comportamientos naturales de su especie.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda invita a participar de la Feria de Negocios Verdes
La CARDER organiza y apoya la primera participación del año con la Feria de Negocios Verdes de Risaralda. En su edición de 2025 tendrá lugar en el Bioparque Ukumarí los días 22, 23, y 24 de marzo desde las 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

La CARDER asistió a la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Guacarí en Pereira
En un convenio firmado por Autopistas del Café, la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira para el desarrollo de la PTARD del sector de Guacarí, la CARDER participó en la inauguración de esta importante obra, que surgió a partir de la necesidad de los habitantes del corregimiento de Tribunas.