La CARDER llegó con su campaña “Dona Un Libro, Siembra Conocimiento” a la Universidad Libre de Pereira

• La campaña seguirá instalando bibliotecas comunitarias en Risaralda.
Pereira, 26 de agosto de 2023. Julio César Gómez Salazar, director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, junto a su equipo de Educación Ambiental, instaló un nuevo punto de recolección de libros para alimentar las bibliotecas comunitarias que la entidad está instalando en el departamento.
En esta oportunidad la Corporación contó con el apoyo de la Universidad Libre de Pereira en la sede de Belmonte, donde fueron dispuestos anaqueles en los que la comunidad académica y visitantes de la universidad, podrán llevar los libros nuevos o usados que deseen donar a la campaña “Dona Un Libro, Siembra Conocimiento”, que está beneficiando a población de las zonas más apartadas del departamento.
La rectora de la Universidad Libre, Adriana Vallejo De La Pava, reafirmó su respaldo a la iniciativa de la CARDER, “Somos una Universidad que llega al sector rural, para nosotros es muy importante apuntar a esas estrategias de integración con las personas frente a un proceso tan importante como es la lectura”

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.