CARDER acompañó construcción de la Guía Ambiental para cultivo de aguacate hass

• En este espacio participaron representantes de Corpohass y productores de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.
Pereira, 27 de julio de 2022. Como autoridad ambiental, la CARDER, participó de la socialización y construcción de la Guía Ambiental Sectorial para el Cultivo de Aguacate Hass en Colombia, un documento que busca orientar a los actores de la cadena con relación a los impactos ambientales y las eventuales medidas de mitigación para compatibilizar el uso de los suelos donde se cultiva el mismo.
“Para nosotros es muy satisfactorio estar acompañando este proceso de construcción de una guía que nos permitirá trabajar de la mano con estas empresas y productores en beneficio del medio ambiente como ya lo hemos hecho con otros sectores agropecuarios, a través de las agendas ambientales” manifestó, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
Con la realización de estas mesas de trabajo se busca principalmente reunir las diferentes opiniones de los productores, exportadores y otros actores involucrados como el sector público, para que al momento en que deba acogerse y cumplirse esta guía, sea realmente útil y aplicable.
Daniela Robledo Posada, líder de Proyectos Agrícolas Pacífico Sur, resaltó que “este tipo de acercamientos son muy importantes porque permite que las diferentes entidades, corporaciones y productores realicemos acuerdos voluntarios para el cumplimiento de la normatividad ambiental existente y de la que estamos creando; así que es vital que todas las entidades estemos trabajando muy de la mano para crear esta guía”.
En la construcción de esta guía participan entidades como el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, la FAO, la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, entre otras.

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda
La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades ambientales de las comunidades ancestrales de nuestro departamento.

La CARDER y la Alcaldía de Marsella aseguran reserva hídrica con compra estratégica se seis hectáreas de la Reserva Forestal La Nona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía de Marsella garantizan la protección del acueducto rural La Nona, que abastece a más de 3.000 usuarios del municipio verde de Colombia.

La CARDER continúa ejecutando acciones contundentes en contra de la minería ilegal en el territorio.
En la fase dos del operativo Poseidón fue desmantelado en campamento con capacidad para más de 100 personas, que estaban dedicadas a la minería ilegal.