Se vivió la jornada de recolección posconsumo y feria ambiental en Pereira

• Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, la Corporación participó de una gran jornada de impacto ambiental.
Pereira, 17 de mayo de 2023. Como parte misional de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, en el marco del Día Mundial de Reciclaje, se cumplió la gran jornada de recolección de residuos posconsumo y feria ambiental municipal para sensibilizar a la ciudadanía, el sector productivo y la institucionalidad sobre la responsabilidad que tienen cada uno de estos actores en el cuidado de los recursos naturales.
La agenda central de la celebración se vivió en la Plaza de Bolívar de Pereira, donde además de empresas especializadas en la recolección, separación, distribución y aprovechamiento de residuos posconsumo, que estuvieron allí recolectando el reciclaje, también se instalaron stands de emprendimientos verdes y economías circulares, así como foro académico con panelistas expertos en sostenibilidad.
“Estos espacios son indispensables para seguir sensibilizando a las personas sobre el cuidado del ambiente, hoy especialmente sobre el aprovechamiento y uso que le podemos dar a ciertos elementos que creemos que después de su vida útil ya no sirven”, dijo el subdirector de la CARDER, Julio César Isaza.
Dentro de los residuos especializados recolectados se encuentran: bombillas, llantas, medicamentos vencidos, aceites de cocina usados, vidrio, electrodomésticos baterías y pilas, así cómo algunos residuos de uso común como tetra pack y cartón.
Para el desarrollo del cronograma también se habilitaron otros puntos para la recolección de los residuos tales como Comfamilar de la Rebeca, el CAM de Dosquebradas y un nuevo punto que se suma a la jornada de este año, dispuesto en la Universidad Visión de las Américas.
“Es importante también que los ciudadanos tengan presente que este tipo de recolección no se hacen solo hoy y por esta celebración, hay lugares de recolección permanente durante todo el año, uno de esos son las instalaciones de la CARDER, así como hay empresas que hacen recolección directamente en los hogares y empresas”, puntualizó el subdirector Isaza.
Dentro de la agenda académica que tuvo la feria, se abordaron temas de sostenibilidad ambiental:
- Planificación territorial para bioeconomía circular.
- Retos y compromisos de los sectores productivos para la transición hacia una economía circular: iniciativas circulares de productividad, sostenibilidad y equidad social.
- Generalidades, retos y oportunidades del Principio de Responsabilidad Extendida del Productor en la gestión de los residuos electrónicos y la importancia de la participación ciudadana
- Retos de los sistemas inclusivos de reciclaje para la consolidación de ciudades sostenibles.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.