CARDER celebra el día de la Orquídea en Risaralda

• Risaralda se enorgullece de ser un referente nacional en la representación de orquídeas. En eventos y exposiciones de orquídeas, se demuestra el compromiso de la región con la preservación de estas flores excepcionales y se promueve su aprecio tanto a nivel local como nacional.
Pereira, 22 de noviembre de 2023. Risaralda es hogar de una diversidad de orquídeas que se caracterizan por su belleza, singularidad y papel crucial en la conservación de la biodiversidad. El departamento es reconocido a nivel nacional e internacional por la abundancia y variedad de especies de orquídeas que alberga. Estas flores no solo son un símbolo de su riqueza natural, sino que también desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas.
Las orquídeas, además de su valor ornamental, cumplen un rol ecológico fundamental al proporcionar hábitats y alimento para diversas especies de polinizadores, como abejas y mariposas. Su presencia en bosques y humedales contribuye a la diversidad de la vida silvestre y al mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos.
En este Día de la Orquídea, la CARDER reafirma su compromiso con la protección y conservación de estas plantas únicas y de los ecosistemas que albergan. La CARDER trabaja en conjunto con la comunidad, instituciones y organizaciones de conservación para promover la preservación de las orquídeas y sus hábitats naturales.
La celebración del Día de la Orquídea es una ocasión para reconocer el esfuerzo continuo de Risaralda en la protección de su riqueza natural y en la promoción de la biodiversidad. Así mismo, invita a todos los ciudadanos a unirse en esta causa, participando en actividades de educación ambiental, apoyando la conservación de los ecosistemas donde prosperan las orquídeas y evitando la extracción y comercialización ilegal de estas especies.

La Carder y Tránsito realizan múltiples operativos de control de emisiones contaminantes por fuentes móviles, el 65 % de los vehículos son rechazados
Según los resultados arrojados, Pereira cuenta con un parque automotor en pésimas condiciones para transitar.

El 3.er Festival de Aves de Arrayanal llenó de ciencia, cultura y comunidad a Mistrató
Mistrató vivió la magia del avistamiento y la educación ambiental en el marco del ‘3.er Festival de Aves de Arrayanal’, un evento que, como cada año, se consolidó dentro de la Semana Ambiental como un espacio donde la ciencia, la cultura y la comunidad se unieron en torno a la biodiversidad.

La Carder liberó tres especies de fauna silvestre en un área protegida de Risaralda
La autoridad ambiental realizó la liberación dura de tres individuos de fauna silvestre, un oso hormiguero, una serpiente lomo de machete y una iguana en un área protegida del departamento.