Ir al contenido
English EN Spanish ES

CARDER invita a porcicultores a implementar el sistema moderno de cama profunda

CARDER invita a porcicultores a implementar el sistema moderno de cama profunda

• La Granja Shalom es modelo a seguir en Risaralda por aplicar este sistema de producción amigable con el medio ambiente para su producción porcícola.

Pereira, 19 de julio de 2022. Con el objetivo de seguir incentivando a los porcicultores, para que realicen prácticas amigables con el medio ambiente en sus granjas, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, junto a la comunidad de la Serranía y Agua Azul del Alto del Nudo realizó recorrido por las instalaciones de la Granja Shalom, ubicada en la vereda El Manzano en Pereira, para conocer cómo funciona el sistema moderno de cama profunda.

 

“La idea de nosotros es que este tipo de actividades pecuarias las podamos masificar para que los campesinos tengan un control adecuado de los vertimientos que no causen molestias y evitar proliferaciones de patógenos como la mosca y adicionalmente, para que no contaminemos fuentes abastecedoras de acueductos comunitarios” expresó, Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.

 

La implementación de este moderno sistema no solo trae beneficios para el propietario de la porcícola y para el medio ambiente, sino que también genera un confort en el animal, “el modelo de cama profunda está compuesto de material vegetal seco como la viruta, el cisco, la cascarilla de arroz, entre otras; su profundidad debe ser de más o menos 40 cm o 60 cm, debe de contar con bebederos externos, en el interior y no puede haber humedad” resaltó, Daniel Roja Builes, administrador de la Granja Shalom.

 

En este sistema, los desechos líquidos (heces y orina de los animales) son mezclados con el sustrato sólido utilizado como cama y son sometidos a un proceso de compostaje y estabilización que genera finalmente un producto con excelentes nutrientes para el suelo, toda vez que tienen material orgánico, fósforos, entre otros elementos que aportan a la actividad agropecuaria, por lo cual sirve para su comercialización. 

 

Fader Villada, presidente de la vereda agua azul de Dosquebradas agradece al director por la invitación que se extendió a todos los habitantes de la serranía, “estamos viendo un proyecto productivo muy interesante que aporta al medio ambiente; con este tema del manejo de camas creo que estamos viendo que podemos ganar en tema de productividad, así que, agradecemos al director por esta gran invitación”.

Compartir a través
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on whatsapp
La CARDER te invita al Foro sobre el deshielo glaciar, un espacio de reflexión profunda sobre la alarmante desaparición del Nevado de Santa Isabel, símbolo natural de nuestra región.
Noticias

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana

El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

Seguir leyendo »
wpChatIcon