CARDER reconoce el rol fundamental de las mujeres rurales en la conservación ambiental

• La CARDER reconoce y aplaude la valiosa labor de las mujeres rurales en Risaralda y se compromete a seguir apoyándolas en sus esfuerzos para cuidar y conservar el medio ambiente.
Pereira, 15 de octubre de 2023. La CARDER conmemora el Día de la Mujer Rural, una fecha especial para reconocer y valorar la contribución fundamental de las mujeres rurales en la protección y conservación del medio ambiente en Risaralda y en toda la región.
Estas mujeres no solo son agricultoras y productoras de alimentos, sino también defensoras de la naturaleza y líderes comunitarias comprometidas con el desarrollo sostenible, encargadas de salvaguardar y mantener la salud de los ecosistemas.
Las mujeres rurales desempeñan un papel vital en la conservación de la biodiversidad al proteger hábitats naturales y promover prácticas agrícolas sostenibles que evitan la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Así mismo, contribuyen significativamente a la producción de alimentos, garantizando la seguridad alimentaria de sus comunidades y de la región en su conjunto.
No obstante, La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, trabaja en estrecha colaboración con estas líderesas y agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo prácticas de conservación y equidad de género en el ámbito rural al igual que la gestión sostenible de los recursos naturales, incluyendo la conservación del agua y la reforestación.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.