Director de la Maratón de Sueños apadrinará la conservación del bosque seco de Guásimo

• La CARDER se unirá a la Maratón de Sueños que se realizará en Pereira el próximo 9 de octubre. El evento terminará este año con una sembratón.
Pereira, 6 de septiembre de 2022. Jeison Aristizábal, el ganador de los premios Héroe CNN, Valiente RCN y Titán Caracol, condecorado con la Cruz de Caballero del Congreso de la República de Colombia, visitó al director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar. La reunión fue concreta y fructífera.
Jeison Aristizábal, que se ha convertido en un emblema nacional por su capacidad de liderazgo, superó una discapacidad causada por una parálisis cerebral y creó una fundación que hoy beneficia a 800 niños que tienen diversas discapacidades. Con el propósito de recaudar fondos para dicha obra, realizará en Pereira el próximo 9 de octubre la segunda Maratón de Sueños en esta ciudad.
“Jeison nos ha contado su historia, su obra y el propósito de la Maratón de Sueños, desde la CARDER lo apoyamos e invitamos a todos los risaraldenses a participar de esta actividad. Además, nos ha aceptado la propuesta de convertirse en un promotor de la conservación del bosque seco de Guásimo, en La Virginia”, dijo el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
En el marco de este compromiso asumido por Jeison Aristizábal con el medio ambiente, la Maratón de Sueños terminará con una sembratón. “Vamos a sembrar árboles porque los árboles son como los sueños, ellos nacen pequeños, van creciendo, se fortalecen y nos llenan de vida cuando son grandes y se hacen realidad”, manifestó el motivador y creador de la fundación Jeison Aristizábal Asodisvalle.
La participación en el evento tendrá un costo de 60.000 pesos por persona, con lo cual se cubrirá todo el kit (camiseta, número, medalla). Los interesados en apoyar la Maratón de Sueños del próximo 9 de octubre en Pereira pueden inscribirse a través de la página www.fundacionjeisonaristizabal.org

La Carder y Tránsito realizan múltiples operativos de control de emisiones contaminantes por fuentes móviles, el 65 % de los vehículos son rechazados
Según los resultados arrojados, Pereira cuenta con un parque automotor en pésimas condiciones para transitar.

El 3.er Festival de Aves de Arrayanal llenó de ciencia, cultura y comunidad a Mistrató
Mistrató vivió la magia del avistamiento y la educación ambiental en el marco del ‘3.er Festival de Aves de Arrayanal’, un evento que, como cada año, se consolidó dentro de la Semana Ambiental como un espacio donde la ciencia, la cultura y la comunidad se unieron en torno a la biodiversidad.

La Carder liberó tres especies de fauna silvestre en un área protegida de Risaralda
La autoridad ambiental realizó la liberación dura de tres individuos de fauna silvestre, un oso hormiguero, una serpiente lomo de machete y una iguana en un área protegida del departamento.