Diversidad que inspira: Risaralda conmemora el día de la biodiversidad

• Más de 450 especies de vegetación y 170 de animales, que se distribuyen en las 365.000 hectáreas del departamento de Risaralda.j
Pereira, 11 de septiembre de 2023. Por primera vez, en 40 años, los pueblos indígenas en sus autonomías institucionales y legales participando en los Concejos Directivos de la Autoridad Ambiental, eligieron a dos lideresas como representantes ante el Concejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER.
La señora Milery Nacavera Guasiruma, del resguardo indígena unificado Emberá Chami, ubicado sobre el río San Juan, fue elegida por unanimidad en el congreso de gobernadores como representante principal ante el Concejo Directivo de La CARDER, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, y del 1 de enero de 2026, hasta el 31 de diciembre del 2027, como suplente. Así mismo, se eligió a la señora Yensi Johanna Agudelo Gonzáles, del cabildo indígena del resguardo Altomira, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, como suplente, y el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre del 2027 como Representante Principal.
El director de La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER les dio la bienvenida a las lideresas: “Es muy importante resaltar que es la primera vez en 40 años que dos mujeres Emberás representan a sus Resguardos ante esta autoridad ambiental, es muy satisfactorio que estos espacios que han ganado las mujere,s también se represente en pueblos indígenas, que sabemos representaran sus intereses de la mejor manera. Bienvenidas en nombre de ésta Autoridad Ambiental”.
Éste nombramiento implica para estas lideresas la representación de los interéses de las comunidades indígenas y campesinas, en torno al cuidado del medio ambiente y la conciencia de su cuidado, ante el Concejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER, como también, representa para las mujeres Emberá el empoderamiento en un cargo que por cuatro décadas había sido desempeñado por hombres, hasta hoy.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.