Durante el 2022, la CARDER priorizó la siembra de árboles dentro de su Plan de Acción

Durante el 2022, la CARDER priorizó la siembra de árboles dentro de su Plan de Acción
Pereira 20 de diciembre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en busca de contribuir al desarrollo sostenible y armónico de la región, a través del desarrollo de planes y estrategias para administrar los recursos naturales del departamento, adelanta proyectos que propenden por la recuperación del medio ambiente a través de la reforestación en diferentes zonas del departamento.
“Los árboles y los bosques de hoy desempeñan un papel vital en la regulación del clima, ya que absorben dióxido de carbono. Los científicos estiman que los bosques, incluidos los árboles vivos, la madera muerta, la basura y el suelo, contienen aproximadamente un 50% más de carbono que la atmósfera”, explicó Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.
Cuando se destruyen los bosques, se libera su carbono, de hecho, la deforestación representa más del 20 por ciento del dióxido de carbono que los humanos generan, rivalizando con las emisiones de autos, camiones y aviones.
Durante la vigencia 2022 con base en la información consignada en la SIAE de la Entidad se pudo constatar que el área total reforestada fue de 113.1156 hectáreas y se llevaron a cabo múltiples jornadas de siembra de árboles en diferentes zonas de la ciudad de Pereira, con un total de 70.722 árboles entregados de diferentes especies, que fueron insumo para invitar a los risaraldenses a concientizarse sobre la responsabilidad ambiental que involucra a todos, y al buen uso y reestructuración de la riqueza natural del departamento.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.