El Director General de la CARDER firmó la Agenda Ambiental 2024 - 2027 con la ANDI

● La Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, trabaja de manera unificada con la ANDI, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, desde el año 2005; siendo esta la tercera firma de la agenda ambiental.
Pereira, 26 de abril de 2024. En el marco de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda establece, de manera cuatrienal, diferentes agendas y acuerdos de voluntades con múltiples sectores productivos con el objetivo de mejorar el desempeño ambiental del departamento, por ello, en las instalaciones de la ANDI Seccional Risaralda – Quindío, el director general de la CARDER realizó la firma de la Agenda Ambiental 2024 – 2027 con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia; un plan que busca contribuir a la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales, y a la mejora de la calidad del ambiente a partir del desempeño ambiental del sector productivo.
En el acto, el director de la Corporación, Julio César Gómez Salazar, mencionó qué: “Hoy en día los desafíos que se tienen como sociedad, como individuos y sobre todo como empresa, son muy altos, y deben estar ajustados a las normas ambientales. Todos los días tenemos mayor consciencia de que somos una especie que es fácilmente agotable, estos fenómenos de cambio climático nos han recordado cuán vulnerabilidad tenemos como sociedad, y eso obliga a que nuestras empresas estén ajustadas a los estándares del medio ambiente”.
Dicha agenda contó con seis ejes temáticos fundamentales, dentro de los que se encontraron la acción climática, gestión sostenible y economía circular, agua y biodiversidad, gestión del conocimiento, responsabilidad social y ambiental, y reconocimientos empresariales; pilares que se espera se lleven a cabo de manera satisfactoria en pro de nuestra casa común.
Con la Gente Conservamos el Ambiente

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda
La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades ambientales de las comunidades ancestrales de nuestro departamento.

La CARDER y la Alcaldía de Marsella aseguran reserva hídrica con compra estratégica se seis hectáreas de la Reserva Forestal La Nona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía de Marsella garantizan la protección del acueducto rural La Nona, que abastece a más de 3.000 usuarios del municipio verde de Colombia.

La CARDER continúa ejecutando acciones contundentes en contra de la minería ilegal en el territorio.
En la fase dos del operativo Poseidón fue desmantelado en campamento con capacidad para más de 100 personas, que estaban dedicadas a la minería ilegal.