El Paseo del Arriero en Dosquebradas, estrena 120 árboles nuevos aportados por la CARDER

• Esta siembra representó el trabajo participativo de la comunidad, para fomentar el turismo y contribuir con las acciones que combaten el cambio climático en Risaralda.
Pereira, 8 de septiembre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en conjunto con el Ejército Nacional y la comunidad de la vereda el Rodeo en el municipio de Dosquebradas, sembraron 120 arboles para embellecer el conocido “Paseo del Arriero”.
“Son muy importantes todas estas jornadas de reforestación porque los árboles sirven de alimento para las especies, asimismo sirven para la arquitectura forestal, ya que esta comunidad quiere pintar este paseo y poblarlo”, manifestó Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.
En dicha jornada participaron profesionales de la Corporación, quienes brindaron una charla pedagógica a la comunidad sobre los cuidados que se deben de tener para conservar las especies sembradas, adicionalmente se contó con el acompañamiento del Ejército Nacional, quienes apoyaron con su mano de obra para la siembra de los 120 árboles.
“Con este emprendimiento de comunidad estamos embelleciendo el Paseo del Arriero, con guayacanes amarillos y de esta forma lograremos fomentar el turismo en nuestra vereda”, expresó Edwin Cárdenas, presidente de la junta de acción comunal de la vereda el Rodeo.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.