Ir al contenido
English EN Spanish ES

En consolidación están los cinco viveros que la CARDER dispondrá para reforestar a Risaralda

En consolidación están los cinco viveros que la CARDER dispondrá para reforestar a Risaralda

● Con el fin de continuar con el fortalecimiento y reforestación del departamento, la CARDER realiza actualmente la construcción de 5 viveros ubicados en diferentes municipios del departamento de Risaralda.

Pereira, 11 de agosto de 2023. En material de concreto para evitar su degradación a través del tiempo por las épocas de lluvia y acondicionados mediante riegos periódicos para fortalecer y prolongar su vida útil, se construyen actualmente cinco viveros en los municipios de Risaralda, como lo son: Apía, Belén de Umbría, La Virginia, Santuario y Pereira.

 

La importancia de un vivero radica en tener la posibilidad de producir diferentes variedades de plantas específicas, con la cantidad y la calidad necesaria para reforestar cierta área determinada, de ésta manera se contribuye al medio ambiente y a la comunidad, brindando un espacio que genera auto sostenibilidad para los ecosistemas  beneficiados y un impacto positivo para todos los seres vivos que en él habitamos.

 

Cabe resaltar que las plántulas cultivadas en los viveros de CARDER, no tendrán ningún costo para la comunidad, este material vegetal será dispuesto según solicitud de la comunidad ante los canales oficiales de la Corporación y su destinación será guiada por profesionales competentes en la materia; teniendo en cuenta que los mismos, asegurarán a corto y mediano plazo, el abasto y la calidad de diferentes plantaciones, para que ello repercuta en un mayor impacto medioambiental y un éxito en la economía.

 

 

Los viveros diversifican la estructura productiva local y favorecen el impulso de más viveros de carácter innovador, favorecen las sinergias medio ambiente / comunidad / Estado, como también las colaboraciones institucionales de diferente índole, fomentando la producción de planta nativa de importancia ecológica.

 

Crear un medio idóneo en condiciones de especies y servicios que permita desarrollar un plan estratégico para la producción de árboles y plantaciones con alto valor histórico y cultural, no sólo rescata el ecosistema, sino que siembra, de manera literal, las bases para un crecimiento económico y fortalecimiento ambiental, en el que la naturaleza y el ser humano, podrán seguir fortaleciendo lazos y progresar de manera conjunta y organizada.

 

De esta manera, la CARDER continúa en el camino por salvaguardar las especies de flora que se cultivarán, asegurando que en cada uno de los municipios donde se construyen los viveros, los operadores sean las mismas entidades y organizaciones de base, que ejercen vigilancia y luchan por la sostenibilidad forestal de Risaralda.

Compartir a través
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on whatsapp
La CARDER te invita al Foro sobre el deshielo glaciar, un espacio de reflexión profunda sobre la alarmante desaparición del Nevado de Santa Isabel, símbolo natural de nuestra región.
Noticias

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana

El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

Seguir leyendo »
wpChatIcon