La CARDER continúa en labor de mitigación de daños ante el inminente cambio climático

• El cambio climático es un proceso que sufre la naturaleza, provocado por el desarrollo de las inadecuadas actividades del ser humano y que con el paso de los años, se aprecian significativamente los cambios.
Pereira, 20 de diciembre de 2022. La CARDER siendo la institución encargada de garantizar el bienestar ambiental del departamento de Risaralda, durante esta vigencia ha desarrollado diferentes actividades enmarcadas en acciones tendientes a mejorar las conductas humanas y mitigar el deterioro inminente del cambio climático, con el fin de generar consciencia sobre el cuidado del planeta y sensibilizar acerca de la importancia de adquirir nuevos hábitos de vida.
Es por lo anterior que, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, reconoce el cambio climático como uno de los mayores desafíos ambientales que atraviesa el mundo actualmente. Asimismo, evalúa los impactos que trae consigo su acelerado curso, que no sólo afectan a la sociedad sino a la economía, y sobre todo al medio ambiente.
“Su impacto es enorme, con proyecciones de falta de agua potable, cambios para la producción de alimentos, derretimiento de los polos y aumento en el nivel del mar, erosión costera, pérdida de seguridad alimentaria y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor”, explicó la bióloga Érika Nadachowski, profesional especializada de la CARDER.
Es necesario entonces que se desplieguen estrategias conjuntas desde las diferentes comunidades y grupos ambientales de Risaralda, para que entre todos se puedan construir iniciativas que ayuden a marcar la diferencia, deteniendo un poco el cambio climático.
Entre las muchas acciones que se pueden realizar, desde la CARDER, se proponen algunas relacionadas a las prácticas diarias de sus habitantes: reciclar, comprar productos de materiales naturales que sean biodegradables, mantenimiento a los autos, adquisición de electrodomésticos de bajo consumo.
El cambio climático no es solo el aumento de las temperaturas y cambios en las poblaciones o los hábitats de flora y fauna silvestre; el cambio climático es un fenómeno que no puede ser visto solo como ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.