La CARDER continúa haciéndole frente a la comercialización de madera ilegal

● La autoridad ambiental realiza constantemente labores de control y seguimiento a la movilización ilegal de flora y fauna.
Pereira, 21 de mayo de 2024 | En una acción coordinada entre la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y la Policía Nacional, y con el objetivo de proteger los recursos naturales, se llevó a cabo, en Dosquebradas, un importante operativo de control y seguimiento a la movilización de flora y fauna en el departamento, en el que fueron decomisados dos vehículos, 11 metros cúbicos de Cedro y 3,51 de Algarrobo; todos ellos provenientes del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, por ausencia de sus respectivos salvoconductos.
El operativo fue encabezado por el director general de la Corporación, Julio César Gómez Salazar, quien expresó qué: “Es lamentable tener que decir que muchas de las especies que estamos apreciando en este ecocidio que se cometió en el Valle del Cauca, proviene de nuestro bosque húmedo tropical del Chocó Biográfico, muchas de ellas necesitaron más de 80 y 100 años para llegar a las condiciones de madurez, y hoy fruto de la irresponsabilidad y del manejo inadecuado de esos bosques y su desprotección, se talaron. A la CARDER le tocará trabajar en el sancionatorio y llevar a los responsables ante las autoridades judiciales”.
Los vehículos y las especies decomisadas en este operativo, fueron dejadas a disposición de la autoridad ambiental del departamento.

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda
La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades ambientales de las comunidades ancestrales de nuestro departamento.

La CARDER y la Alcaldía de Marsella aseguran reserva hídrica con compra estratégica se seis hectáreas de la Reserva Forestal La Nona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía de Marsella garantizan la protección del acueducto rural La Nona, que abastece a más de 3.000 usuarios del municipio verde de Colombia.

La CARDER continúa ejecutando acciones contundentes en contra de la minería ilegal en el territorio.
En la fase dos del operativo Poseidón fue desmantelado en campamento con capacidad para más de 100 personas, que estaban dedicadas a la minería ilegal.