La CARDER hizo presencia en el ‘I Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo’

• El evento fue organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira y el Comité Ambiental Metropolitano de Residuos - CAMER.
Pereira, 26 de abril de 2024. En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, y con la presencia de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y demás organizaciones ambientales, se llevó a cabo el “I Foro Metropolitano de Residuos Posconsumo y Feria de Gestores”; un evento que contó con múltiples ponencias dedicadas al contexto normativo nacional de los residuos peligrosos posconsumo, las obligaciones de los generadores de ellos, la economía circular, el manejo de gases refrigerantes, entre otros temas de gran importancia para el cuidado y la preservación del medio ambiente.
El director general de la CARDER, Julio César Gómez, en medio de su discurso de apertura al foro, expresó que: “Quisiera aprovechar esta oportunidad para dejar inquietudes mayúsculas en lo referido a lo que tenemos que empezar a transitar para tener a Pereira ajustado a los nuevos desafíos planetarios y constitucionales de basura cero, un tema que me parece muy importante abordar desde la academia, toda vez que el periodo constitucional y normativo de los rellenos se termina y la pregunta es, ¿A qué tipo de manejo de residuos vamos a migrar?, por lo que son muchos los desafíos que tenemos como autoridades y como academia”.
El evento contó con la participación de representantes del Comité Ambiental Metropolitano de Residuos – CAMER, el Consorcio Universitario para la Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y El Caribe, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, la ANDI; entre otras entidades ambientales y ciudadanía interesados en la actualización sobre la gestión de residuos peligrosos.

La Carder trasladó 13 individuos de fauna silvestre al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro
9 búhos currucutús, 2 búhos de anteojos, 1 gavilán selvático y 1 cernícalo son los animales que continuarán sus procesos de rehabilitación en el Crarsi.

Potenciar los Negocios Verdes es una prioridad para la CARDER
La Carder hace parte del proyecto “Bioeconomía en el Pacífico” una iniciativa que podrá ser aplicada a los negocios verdes en Risaralda.

La CARDER impulsa la educación ambiental en Pereira a través del proyecto de protección de polinizadores
Niños y niñas de Pereira aprenden a proteger a las abejas y la biodiversidad con el apoyo de la CARDER y la Asociación Muluc