La CARDER libera mapache que había sido rescatado con lesiones de quemaduras

• Tras un proceso de recuperación y rehabilitación en el hogar de paso de la CARDER- APAP, el animal fue liberado en zona boscosa del sector de Cerritos, en Pereira.
Pereira, 20 de mayo de 2022. Con el objetivo de seguir manteniendo el equilibrio de la fauna en el Departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, libera un Procyon cancrivorus, conocido más comúnmente como mapache, el cual había sido rescatado con graves lesiones de quemaduras.
“Hicimos la liberación de un mapache que llegó hace 23 días con lesiones de quemadura a causa de una quema controlada, se le hizo el tratamiento respectivo para proceder y regresarlo a su hábitat natural”, explicó Felipe Arias, veterinario de la Asociación Protectora de Animales y de la CARDER.
El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, reiteró la importancia del cuidado de la fauna silvestre: “esta liberación es muy importante porque nos lleva a una reflexión y es que, cuando se realizan acciones que atentan contra el ecosistema, no solo se afecta un árbol o la tierra sino que también se afecta directamente a los animales que habitan en la zona o están cerca; por eso es muy importante crear conciencia sobre la importancia del cuidado no solo de nuestra fauna sino también de la flora”.
El proceso de liberación del mapache se hizo en la vereda Cauquillo ubicada en Cerritos, reserva natural grande que cuenta con un bosque húmedo tropical al cual pertenece esta especie.

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda
La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades ambientales de las comunidades ancestrales de nuestro departamento.

La CARDER y la Alcaldía de Marsella aseguran reserva hídrica con compra estratégica se seis hectáreas de la Reserva Forestal La Nona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía de Marsella garantizan la protección del acueducto rural La Nona, que abastece a más de 3.000 usuarios del municipio verde de Colombia.

La CARDER continúa ejecutando acciones contundentes en contra de la minería ilegal en el territorio.
En la fase dos del operativo Poseidón fue desmantelado en campamento con capacidad para más de 100 personas, que estaban dedicadas a la minería ilegal.