Ir al contenido
English EN Spanish ES

La CARDER lideró sembratón en Unicentro para conmemorar el Día del Árbol

La CARDER lideró sembratón en Unicentro para conmemorar el Día del Árbol

En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER– desarrolló una serie de sembratones en distintos puntos del departamento, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental y la promoción de una cultura ecológica en la región.

 

Pereira, 30 de abril de 2025. Una de estas jornadas se llevó a cabo en Unicentro Pereira, en articulación con la entidad COOTRAVIR C.T.A., donde se sembraron 30 árboles de especies nativas, como símbolo del trabajo conjunto en favor del medio ambiente. La actividad contó con la participación activa del personal de seguridad de la cooperativa, quienes, junto a funcionarios de la CARDER, llevaron a cabo la siembra como una acción concreta de cuidado del planeta.

 

“Resalto la gran labor que hoy realizaron los vigilantes de COOTRAVIR C.T.A. Es muy satisfactorio ver cómo se suman a esta causa, sembrando vida y protegiendo nuestros ecosistemas. Gracias a esta acción conjunta, hoy sembramos 30 árboles que representan un compromiso real con la sostenibilidad”, expresó Laura Ramos, consejera de las organizaciones no gubernamentales ante la CARDER.

Durante la jornada, los participantes recibieron acompañamiento técnico por parte del equipo especializado de la Corporación, quienes brindaron orientación desde la preparación del terreno hasta la siembra y el cuidado posterior de los árboles plantados.

 

Por su parte, María Evy, funcionaria de COOTRAVIR C.T.A., destacó:

 

“Sembrar un árbol es sembrar futuro. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos y como cooperativa cuidar del planeta. Desde cada rol que desempeñamos, podemos aportar a la protección del ecosistema”.

Los árboles no solo purifican el aire y regulan el clima, sino que también contribuyen a la conservación del agua, el suelo y la biodiversidad, siendo fundamentales para el bienestar de todas las formas de vida.

 

Con este tipo de iniciativas, la CARDER reafirma su compromiso por seguir impulsando la educación ambiental, la restauración ecológica y el trabajo colaborativo con organizaciones sociales y comunitarias del departamento

wpChatIcon