La CARDER nuevamente se destaca como ejemplo nacional en reconocimiento empresarial

• Esta actividad contribuye a frenar la ilegalidad desde los lugares de comercio y transformación de madera e incentivar las buenas prácticas maderables.
Pereira, 18 de octubre de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, se destaca nuevamente por ser un ejemplo a nivel Nacional en reconocimiento a empresas de comercio y transformación de madera legal en el departamento de Risaralda.
“Desde el 2017 la Autoridad Ambiental inició el proyecto para reconocer empresas de la región, para ser distinguidas a través de una resolución y un diploma, por trabajar con procedencia de madera legal, con la finalidad de incentivarlas y así disminuir el porcentaje de ilegalidad en Risaralda”, manifestó Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.
El método por el cual se seleccionan es a través de un esquema de reconocimiento a las empresas forestales, que se caracterizan por cumplir con unos ítems: que la procedencia de madera sea legal, que esté organizada su operación forestal, que estén registradas en la Corporación como empresas forestales y que tengan una trayectoria de seguimiento y control por parte de la entidad.
Desde el año 2017 hasta el 2022, se han otorgado 57 reconocimientos.
Cabe resaltar que la vigencia del reconocimiento es anual y a través de la página de la Corporación se pueden consultar las empresas merecedoras de este reconocimiento:
https://www.carder.gov.co/empresas-forestales-con-reconocimiento-a-la-legalidad-en-risaralda/

La Carder trasladó 13 individuos de fauna silvestre al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro
9 búhos currucutús, 2 búhos de anteojos, 1 gavilán selvático y 1 cernícalo son los animales que continuarán sus procesos de rehabilitación en el Crarsi.

Potenciar los Negocios Verdes es una prioridad para la CARDER
La Carder hace parte del proyecto “Bioeconomía en el Pacífico” una iniciativa que podrá ser aplicada a los negocios verdes en Risaralda.

La CARDER impulsa la educación ambiental en Pereira a través del proyecto de protección de polinizadores
Niños y niñas de Pereira aprenden a proteger a las abejas y la biodiversidad con el apoyo de la CARDER y la Asociación Muluc