La CARDER reconoció el compromiso absoluto de la Iglesia Católica para cuidar el medio ambiente en Semana Santa

• Durante este domingo de ramos, la CARDER realizó un gran despliegue para evitar el uso de la palma de cera en las procesiones.
Pereira, 10 de abril de 2022. Como si se tratara de un operativo de alto despliegue, el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, lideró la programación logística y organización para que funcionarios y contratistas de la Corporación apoyaran las actividades de educación ambiental de este domingo de ramos en las distintas parroquias del área metropolitana y Santa Rosa de Cabal.
“Lo más importante además de que tenemos gente educando en todos los sectores, en un hecho muy importante, es el compromiso de la Iglesia Católica, tanto el señor obispo como los sacerdotes han interiorizado el papel protagónico que tienen hoy en la conservación del medio ambiente; tuvimos ausencia de palma de cera y en cambio tuvimos pinos, eucalipto y otras especies forestales. Fue muy satisfactoria esta jornada desde el punto de vista ambiental”, aseguró el director general de la CARDER.
Durante las homilías los sacerdotes hicieron un llamado a los feligreses a cuidar el medio ambiente y el propio pueblo laico reconoció el esfuerzo que hace tanto la CARDER como la Iglesia para evitar que se siga atentando contra la palma de cera.
El personal de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda entregó más de 5000 cogollos de pino (árboles cultivados), para que los feligreses los usaran durante la procesión de ramos en lugar de la tradicional palma de cera; árbol nacional que es necesario proteger y conservar.

La CARDER entidad promotora del Reciclaje en el Departamento
El Reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos, contribuyendo reducir la cantidad de residuos.

La CARDER Y la UTP culminaron con éxito la segunda fase de la escuela agroecológica
El Proyecto Agroecológico financiado por la CARDER, busca fortalecer y motivar las prácticas de producción de alimentos inocuos en cada una de las comunidades.

CARDER reconoce la legalidad con la entrega de herramientas y kits a 30 empresas forestales
La CARDER reconoce el compromiso de las empresas del departamento que realizan la transformación y comercialización de madera y guadua cumpliendo con la legalidad y responsabilidad ambiental.