La CARDER y Publik lideran campaña
“Mi árbol, mi mascota verde”

• Con el propósito de hacerle frente a la crisis climática, la Autoridad Ambiental del Departamento adelanta importantes alianzas estratégicas en beneficio del medio ambiente.
Pereira, 27 de julio de 2022. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en conjunto con la empresa pereirana Publik, dieron inicio a una gran estrategia ambiental denominada “Mi árbol, mi mascota verde”, cuyo objetivo es unir y motivar a las empresas de la región y a las familias risaraldenses para que adopten como parte de su familia un árbol.
El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, relató que con dicha estrategia se busca lograr dos objetivos, “primero trabajar con los empresarios en el tema de carbono neutro y segundo lograr que los ciudadanos de Risaralda, empresarios y sus colaboradores, adopten un árbol, así como en casa tenemos un animalito, pues que así mismo también tengamos un árbol”.
Para esta estrategia se dispusieron cinco familias de árboles:
- Árboles productores protectores, que son los que cumplen una doble función en el ecosistema.
- Árboles frutales, que aportan a la alimentación de la fauna silvestre y de los humanos.
- Especies de gramíneas, como la guadua y el vetiver que ayudan en los lugares con fallas geológicas.
- Los Cedros, para embellecer los caminos de Risaralda.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.