La rápida acción de la Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER impidió tres ecocidios durante esta Semana Santa

• Gracias a las denuncias de la comunidad, la Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER realiza la atención inmediata de las afectaciones al medio ambiente.
Pereira, 16 de abril de 2022. En el marco de la Semana Santa la Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER, en compañía de la Policía Ambiental, suspendió tres construcciones que atentaban contra el medio ambiente en Risaralda.
“Hemos actuado inmediatamente a los llamados de la comunidad, no vamos a permitir más ecocidios en el Departamento, quiero hacer un llamado a la comunidad para que continúe denunciando estos actos ilícitos y así protejamos el medio ambiente”, expresó el director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar.
La primera construcción se llevaba a cabo en la vereda Agua Azul del municipio de Dosquebradas, donde se evidenciaban intervenciones a la zona forestal protectora con la construcción de una plancha a dos metros de la quebrada Agua Azul, adicionalmente se evidenció extracción de material de la quebrada, fragmentación y aprovechamiento forestal de guadua sin poseer los permisos y autorizaciones de la autoridad ambiental, por lo tanto, se procedió a realizar la suspensión de las actividades y a iniciar con los procesos sancionatorios por parte de la CARDER.
El segundo atentado contra los ecosistemas fue en los suelos de protección del Río Otún en la vereda Gaitán del municipio de Dosquebradas, por lo tanto, la Patrulla Ambiental realizó suspensión de intervenciones y construcciones que estaban realizando sin las debidas licencias emitidas por la curaduría y sin los permisos y autorizaciones ambientales emitidas por la CARDER, debido a esto procedieron a poner los sellos de suspensión de la actividad.
El tercer ecocidio fue en la zona de protección del Rio Consotá, encontrando una construcción de vivienda en concreto y ladrillo, por esta razón, la CARDER procede a la suspensión de las obras y la imposición del respectivo sello.

La Carder trasladó 13 individuos de fauna silvestre al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro
9 búhos currucutús, 2 búhos de anteojos, 1 gavilán selvático y 1 cernícalo son los animales que continuarán sus procesos de rehabilitación en el Crarsi.

Potenciar los Negocios Verdes es una prioridad para la CARDER
La Carder hace parte del proyecto “Bioeconomía en el Pacífico” una iniciativa que podrá ser aplicada a los negocios verdes en Risaralda.

La CARDER impulsa la educación ambiental en Pereira a través del proyecto de protección de polinizadores
Niños y niñas de Pereira aprenden a proteger a las abejas y la biodiversidad con el apoyo de la CARDER y la Asociación Muluc