Risaralda y el DRMI Cuchilla del San Juan brillan en el Global Big Day: un aporte destacado a la observación de aves en Colombia

• El Global Big Day es una jornada impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estado Unidos. En Risaralda este evento cobra especial relevancia, mostrando el compromiso de la región con la observación y el disfrute de su rica avifauna.
Pereira, 22 de mayo de 2024. Colombia ha reafirmado su liderazgo mundial en la observación de aves durante el Global Big Day, registrando un total de 1559 especies y 12.503 listados. Este año, el departamento de Risaralda y el área protegida DRMI Cuchilla del San Juan destacaron por el valioso aporte hecho a esta celebración global.
Risaralda contribuyó con 565 especies al total nacional, mostrando una vez más su rica biodiversidad y su importancia en el panorama ornitológico. El DRMI Cuchilla del San Juan, reconocido por su significativa presencia de aves, fue un punto de reunión clave para numerosos grupos de observadores que se unieron para capturar la belleza de la avifauna local.
“Estos espacios son muy importantes porque permiten que la comunidad local vea reflejado su conocimiento en estadísticas a nivel mundial, además, fortalecen el sentido de pertenencia con nuestra avifauna”, explicó Julián Zuleta, reconocido observador de aves en el departamento y líder en el fortalecimiento de los grupos de observadores de aves en la Cuchilla del San Juan.
En Apía, los senderos La Línea, Pirineos y Las Chorolas fueron testigos de una diversidad espectacular, con un total de 218 especies avistadas. En Pueblo Rico, el Alto de Pela Huevos registró 49 especies, mientras que en Yarumal se reportaron 73 especies.
Belén de Umbría también brilló con 54 especies avistadas en un recorrido que inició en la vereda La Selva que hace parte de la Cuchilla del San Juan y terminó en el Parque Natural Regional Santa Emilia, un área protegida que conecta con el DRMI. En Mistrató, la Ruta Paramillo de San Antonio del Chamí permitió la observación de 20 especies, y el Sendero La Linda añadió 40 especies al conteo de Risaralda.
Este éxito en el Global Big Day subraya un papel destacado de Risaralda y el DRMI Cuchilla del San Juan en la conservación y la observación de aves. La pasión y el compromiso de los observadores en esta región continúan poniendo a Colombia en el mapa mundial de la ornitología, celebrando la riqueza natural que el país y la región tiene para ofrecer.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.