Un departamento “diverso” que respeta, acompaña y apoya el orgullo LGBTIQ+

• Desde la CARDER, con la premisa de un mundo más sostenible, equitativo y diverso, nos unimos a la celebración y lucha de la comunidad LGBTIQ+.
Pereira, 26 de junio de 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER, izó con orgullo la bandera que representa a la comunidad LGBTIQ+, para llevar un mensaje de igualdad e inclusión en donde la Corporación que protege da diversidad natural de su territorio, también apoya la de su población.
La protección del medio ambiente no puede separarse de la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Reconocemos que la sostenibilidad implica mucho más que la conservación de los recursos naturales, también se trata de construir comunidades inclusivas y equitativas donde todas las personas puedan vivir y prosperar en libertad.
“En el corazón de nuestra Corporación, dedicada a la preservación y cuidado del medio ambiente, entendemos que la igualdad es un pilar fundamental para construir un mundo más sostenible y equitativo, como defensores apasionados de la naturaleza, también nos esforzamos por proteger y promover los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o expresión”, argumentó Julio César Gómez, director general de la CARDER.
Hoy la CARDER iza la bandera LGBTIQ+ en sus espacios, simbolizando el compromiso con la igualdad y el respeto por la diversidad humana, reconociendo que todas las personas tienen el derecho fundamental de ser aceptados como son, creando un entorno donde todos los miembros y visitantes, se sientan seguros y bienvenidos, sin importar quiénes sean o a quiénes amen, todos trabajando juntos por una Risaralda más verde e inclusiva.

La Carder y Tránsito realizan múltiples operativos de control de emisiones contaminantes por fuentes móviles, el 65 % de los vehículos son rechazados
Según los resultados arrojados, Pereira cuenta con un parque automotor en pésimas condiciones para transitar.

El 3.er Festival de Aves de Arrayanal llenó de ciencia, cultura y comunidad a Mistrató
Mistrató vivió la magia del avistamiento y la educación ambiental en el marco del ‘3.er Festival de Aves de Arrayanal’, un evento que, como cada año, se consolidó dentro de la Semana Ambiental como un espacio donde la ciencia, la cultura y la comunidad se unieron en torno a la biodiversidad.

La Carder liberó tres especies de fauna silvestre en un área protegida de Risaralda
La autoridad ambiental realizó la liberación dura de tres individuos de fauna silvestre, un oso hormiguero, una serpiente lomo de machete y una iguana en un área protegida del departamento.