La CARDER reconoció empresas del departamento por sus adecuadas prácticas maderables.

• Las visitas de seguimiento y control a la legalidad forestal están enmarcadas en el Acuerdo Departamental por la Madera Legal y el Proyecto Fortalecimiento del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.
Pereira, 04 de abril de 2024. Con el objetivo de incentivar acciones en pro de la reducción de la deforestación y el comercio de madera ilegal, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda ha venido realizando visitas de control y seguimiento a las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos forestales, verificando que cumplan con la normatividad forestal en el marco de los acuerdos establecidos en el Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.
Por ello, la CARDER, en cabeza de su director general, reconoció a 13 empresas de distintos municipios del departamento por sus buenas prácticas en esta materia, resaltando su eficiencia y organización en sus procesos internos.
Al respecto, el director de la Corporación, Julio César Gómez expresó que: “Para nosotros es muy importante construir confianzas en la cadena de valor y en las actividades de aprovechamiento. Estamos seguros de que la única manera que tenemos como autoridades ambientales para rendir los réditos que la sociedad tiene como desafío, es a través de ciudadanos con capacidad de resiliencia, que cada día se alejen más de la posibilidad de convertirse en infractores por las diferentes tentaciones que pueden surgir en este mercado de consumo”.
De la misma manera, durante las actividades de auditoria se entregaron recomendaciones para el mejoramiento de dichos procesos empresariales, en pro de una mayor eficiencia en un mercado cada vez más exigente.

CARDER fortalece la gestión ambiental y cultural con las comunidades indígenas de Risaralda
La CARDER realizó la mesa ambiental con la población indígena de Risaralda, un espacio de concertación para escuchar las necesidades ambientales de las comunidades ancestrales de nuestro departamento.

La CARDER y la Alcaldía de Marsella aseguran reserva hídrica con compra estratégica se seis hectáreas de la Reserva Forestal La Nona
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía de Marsella garantizan la protección del acueducto rural La Nona, que abastece a más de 3.000 usuarios del municipio verde de Colombia.

La CARDER continúa ejecutando acciones contundentes en contra de la minería ilegal en el territorio.
En la fase dos del operativo Poseidón fue desmantelado en campamento con capacidad para más de 100 personas, que estaban dedicadas a la minería ilegal.