English EN Spanish ES

Avanza regulación de usos y actividades en el Distrito Regional de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan

Avanza regulación de usos y actividades en el Distrito Regional de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan

• Se llevó a cabo un ejercicio de participación interinstitucional para revisar los progresos en las fichas normativas que regulan los usos en las distintas zonas del área protegida. Esta actividad forma parte del Plan de Manejo actualmente en construcción.

Pereira, 18 de junio de 2024. La jornada contó con la participación activa de varias mesas de trabajo, compuestas por el equipo técnico de CARDER, WCS Colombia, Instituto Humboldt y FECOMAR, así como socios y colaboradores del proceso. Entre los temas discutidos destacaron la restauración ecológica, la preservación, el uso sostenible de la biodiversidad, y el desarrollo agrícola y pecuario. También se trataron temas esenciales como el ordenamiento del recurso forestal y la minería.

El líder Paisajes Andes Chocó de WCS Colombia, Manuel Rodríguez, explicó que “estos avances permiten conceptualizar los usos permitidos y las oportunidades en el contexto de las zonas de preservación, restauración ecológica y uso sostenible. Las cuales a su vez se subdividen en subzonas A y B, para las cuales se establecieron reglas específicas y actividades permitidas para las comunidades locales”.

Por su parte, la líder del Componente Social de FECOMAR, Cristina Jaramillo Marín, destacó que este ejercicio es crucial para avanzar en la formulación del componente de ordenamiento del plan de manejo del área protegida.

“La discusión se centró en los usos compatibles, complementarios o restringidos para las zonas de manejo dispuestas en el área protegida, que incluyen la zona de preservación, la zona de restauración, la zona de uso sostenible y la zona de uso público. Este análisis se basó en las fichas normativas, un elemento clave para la regulación de estas áreas”, añadió Jaramillo Marín.

Este ejercicio marca un avance significativo en la gestión y ordenamiento del DRMI Cuchilla de San Juan, alineando los esfuerzos técnicos y comunitarios para un desarrollo sostenible y la preservación del ambiente.

Compartir a través
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on whatsapp
La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios
Noticias

La CARDER visitó el municipio de Balboa y acompañó la intervención artística de murales comunitarios

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Julio César Gómez Salazar, visitó el municipio de Balboa, donde conoció los murales que se estaban realizando por parte del grupo Territorios de Paz. Durante el recorrido, el director observó los trabajos artísticos que embellecen diferentes puntos del municipio y expresó su reconocimiento a esta iniciativa comunitaria.

Seguir leyendo »
CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda
Noticias

CARDER activó plan de contingencia por fiebre amarilla en áreas protegidas de Risaralda

Con el objetivo de proteger la salud pública y la biodiversidad del departamento, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) activó un plan de contingencia ante el riesgo de fiebre amarilla, tras los reportes confirmados de la enfermedad en varios departamentos del país. Desde la activación del plan, se exigió a todos los visitantes que deseaban ingresar a las áreas protegidas del departamento presentar de manera obligatoria el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.

Seguir leyendo »
wpChatIcon
Ir al contenido