Cine a la Calle sigue llevando educación ambiental y cultura a la niñez de Pereira

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) continúa fortaleciendo los procesos de educación ambiental a través de iniciativas innovadoras y participativas. Una de ellas es Cine a la Calle, un proyecto que ha convertido el séptimo arte en un vehículo para acercar a niños y niñas a la cultura, la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales.
Quinchía fortaleció la conciencia ambiental con foros y participación ciudadana durante su Semana Ambiental

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), en articulación con la Alcaldía Municipal de Quinchía, exaltó el compromiso ciudadano y académico demostrado en el marco de la Semana Ambiental, una iniciativa local que se consolidó como un espacio clave para promover la conciencia ecológica y la acción por la protección del medio ambiente.
El 2º Encuentro de Observadores de Aves en la Cuchilla del San Juan fortaleció la educación ambiental y la conservación de ecosistemas

Con gran éxito culminó el 2º Encuentro de Observadores de Aves del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla del San Juan, un evento que reunió a representantes de los municipios de Mistrató, Apía, Pueblo Rico y Belén de Umbría, consolidándose como un escenario de aprendizaje, articulación interinstitucional y conservación.
La Carder desarrolló el Taller del Mono Nocturno con los y las más pequeñas del municipio de Marsella

En la jornada se dialogó sobre la importancia ecológica de esta especie, su estado de conservación y las amenazas que enfrenta en la región, además de su biología, ecología y comportamiento.
Con los PROCEDA, la ciudadanía de Risaralda diseña soluciones locales a los grandes retos ambientales

Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), liderados por la CARDER, se consolidaron en Risaralda como una de las estrategias más efectivas para que la comunidad organice, proponga y ejecute iniciativas que den respuesta a problemáticas ambientales en sus propios territorios.