La CARDER invita a reflexionar a los ciudadanos sobre la preservación de los Parques Naturales

• La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) se complace en unirse a la conmemoración del Día de los Parques Nacionales Naturales, un evento de relevancia en el calendario ambiental que nos permite reconocer y valorar la importancia de estos espacios.
Pereira, 10 noviembre de 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), conmemora el Día de los Parques Nacionales Naturales; un día dedicado a resaltar la importancia de estos espacios protegidos y a crear conciencia sobre la necesidad de conservarlos y protegerlos. Risaralda cuenta con un patrimonio natural excepcional que incluye parques nacionales y áreas protegidas.
Los Parques Nacionales Naturales son tesoros naturales que desempeñan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad, la conservación de los ecosistemas y el disfrute de la naturaleza. En Risaralda, contamos con áreas protegidas de excepcional belleza y riqueza ecológica, como son el Parque Nacional Natural los Nevados y el Parque Nacional Natural Tatamá. Estos parques albergan una variedad de ecosistemas, desde bosques nublados hasta páramos y ríos cristalinos.
Las diferencias ambientales entre los parques naturales de Risaralda y los del resto del país en Colombia, se basan en las particularidades geográficas y ecológicas de cada región. Por ejemplo, los parques en Risaralda pueden albergar especies endémicas o únicas en la zona que no se encuentran en otros parques del país; esto quiere decir, que pueden tener una mayor presencia de aves, mamíferos, insectos o plantas específicas. También, pueden ser conocidos por su vegetación densa y montañas, mientras que otros parques pueden tener paisajes de sabanas, selvas tropicales bajas o bosques secos.
Así pues, la CARDER en su proceso de protección, reconoce los beneficios que prestan estas áreas a la sociedad; entre ellos, la conservación de la diversidad genética, biológica y de recursos naturales renovables, regulación climática, protección de suelos, control de erosión, belleza escénica, y, conservación de tradiciones y culturas de las comunidades que los habitan.
En este contexto, se compromete a trabajar de la mano con la comunidad, las autoridades locales y nacionales, así como con otras organizaciones ambientales, para preservar y fortalecer la gestión de los parques nacionales naturales en Risaralda.

La Carder y Tránsito realizan múltiples operativos de control de emisiones contaminantes por fuentes móviles, el 65 % de los vehículos son rechazados
Según los resultados arrojados, Pereira cuenta con un parque automotor en pésimas condiciones para transitar.

El 3.er Festival de Aves de Arrayanal llenó de ciencia, cultura y comunidad a Mistrató
Mistrató vivió la magia del avistamiento y la educación ambiental en el marco del ‘3.er Festival de Aves de Arrayanal’, un evento que, como cada año, se consolidó dentro de la Semana Ambiental como un espacio donde la ciencia, la cultura y la comunidad se unieron en torno a la biodiversidad.

La Carder liberó tres especies de fauna silvestre en un área protegida de Risaralda
La autoridad ambiental realizó la liberación dura de tres individuos de fauna silvestre, un oso hormiguero, una serpiente lomo de machete y una iguana en un área protegida del departamento.