La CARDER, un aliado estratégico en la Maratón de Sueños 5K de la fundación Jeison Aristizábal

• La Maratón de Sueños apadrinará la conservación del bosque seco tropical de Guásimo en La Virginia, con una sembratón que representará con cada árbol, los sueños de los niños y jóvenes en condición de discapacidad.
Pereira, 15 de septiembre de 2022. En la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, se lanzó la segunda maratón de sueños, un evento deportivo y recreativo que reúne a niños y jóvenes en condición de discapacidad, con el propósito de recrearlos y acompañarlos en la vía activa de Pereira.
El evento se proyecta llevarse a cabo el próximo 9 de octubre, liderado por la fundación Jeison Aristizábal (Asodisvalle). “Hay tres aspectos muy importantes en esta maratón; el primero es que los niños van a realizar el recorrido con un padrino que los acompañe, lo segundo es que las medallas serán en forma de corazón partido a la mitad, donde cada parte será para cada participante y su respectivo acompañante y lo tercero es una siembra de árboles liderada por la CARDER”, Manifestó Jeison Aristizábal, ganador de los premios Héroe CNN, Valiente RCN y Titán Caracol.
Esta maratón de sueños es una iniciativa de la fundación Asodisvalle, en conjunto con la CARDER, la Alcaldía de Pereira y múltiples actores de la región, la cual iniciará a partir de las 7:00 a.m., partiendo desde el Batallón San Mateo con destino final hacia el Parque Olaya.
Al respecto la posición del director fue “es realmente motivador conocer a una persona como Jeison, con su inteligencia y con el compromiso de ayudar a los demás, de por sí solo es un ejemplo y se ha querido sumar a los reclamos que desde la autoridad ambiental hemos venido haciendo, sobre salvar el bosque seco tropical de Guásimo, por eso, en la maratón se van a repartir árboles de especie guayacán, los cuales vamos a sembrar en una jornada posterior a este evento”, manifestó Julio Cesar Gómez Salazar, director general de la CARDER.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.