English EN Spanish ES

La CARDER y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo unen esfuerzos por la educación ambiental

La CARDER y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo unen esfuerzos por la educación ambiental

• En un esfuerzo conjunto en el acompañamiento desde el área de Educación Ambiental de la Corporación, y la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, sede la Villa; se llevó a cabo una enriquecedora jornada pedagógica en las instalaciones de la entidad, donde se incluyó la solución de la problemática de caracoles africanos que enfrenta esta Institución Educativa.

Pereira, 19 de junio del 2024. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, desde el área de Educación Ambiental, recibió a 32 estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, sede La Villa, en una enriquecedora jornada de educación ambiental, acompañados por docentes y el equipo de la Corporación. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de la CARDER y entender mejor su misión ambiental.

Esta visita surge como resultado de un esfuerzo conjunto para la promoción de la educación ambiental con la población estudiantil del departamento, y en la resolución de inquietudes entre las instituciones. Durante la mañana, los estudiantes participaron en actividades diseñadas para la sensibilización en la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente, mientras exploraban los diversos proyectos y programas que la CARDER desarrolla en la región

También, se abordó una preocupación relacionada con el incremento del Caracol Africano en la institución educativa. Esta problemática, que ha generado inquietudes entre la comunidad escolar, encontró una posible solución gracias a la colaboración entre ambas entidades; el método propuesto para controlar esta plaga incluye la recolección manual de los caracoles en momentos regulares. Posteriormente, se excavará un agujero de un metro de profundidad, alejado de cuerpos de agua y cultivos, donde finalmente los caracoles recolectados serán tratados con sal y enterrados en este agujero, asegurando que ninguna persona tenga manipulación o contacto con esta especie durante al menos tres días. Después de este período, los caracoles tendrán una descomposición, contribuyendo al enriquecimiento orgánico del suelo.

 

Compartir a través
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on whatsapp
Sede Carder
Noticias

Citación Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo – 10 de enero de 2025

De conformidad con lo establecido en el Artículo 49 del Acuerdo 002 de  enero 12 de 2021 “Por medio del cual se expide el Acuerdo único de la Asamblea Corporativa que unifica los estatutos de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER”, extendemos invitación a la reunión  extraordinaria del Consejo Directivo que se llevará a cabo el día viernes 10 de enero de 2025 a las 08:00 a.m. en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, Sala de Juntas, segundo piso, ubicada en la Avenida de las Américas No. 46-40, de la ciudad de Pereira.

Seguir leyendo »
El papel de los niños en la conservación ambiental: Una invitación a las familias de Risaralda
Noticias

El papel de los niños en la conservación ambiental: Una invitación a las familias de Risaralda

La infancia es el momento ideal para sembrar las semillas del amor por la naturaleza. Desde la CARDER, invitamos a las familias de Risaralda a convertir estas vacaciones en una oportunidad para educar a los más pequeños en valores ambientales, promoviendo actividades que los conecten con su entorno y los motiven a ser guardianes del medio ambiente.

Seguir leyendo »
Visitas responsables: Un compromiso con la naturaleza
Noticias

Visitas responsables: Un compromiso con la naturaleza

En estas vacaciones de Navidad y fin de año, muchas personas eligen visitar reservas naturales para disfrutar de paisajes únicos y reconectar con la naturaleza. Desde la CARDER, hacemos un llamado a los visitantes a ser conscientes de su papel como invitados en estos espacios, respetando a los seres vivos que los habitan y cuidando los ecosistemas que visitan.

Seguir leyendo »
wpChatIcon
Ir al contenido