VII Foro Agua y Vida

• Acciones para su sostenibilidad en los territorios
Pereira, 21 de marzo de 2023. La corporación autónoma regional de Risaralda CARDER, con el apoyo de las demás instituciones locales y regionales, responsables del manejo integral del recurso hídrico en el departamento, ha venido desde el año 2017, realizando los foros del agua en los que se ha procurado abordar temáticas de responsabilidad en el manejo integral del recurso hídrico de este en relación con las principales problemáticas ambientales como la crisis climática, la salud, el saneamiento básico, la alimentación, la huella hídrica con lo que se produce y lo que se consume.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER en coordinación con instituciones municipales y Departamentales se propone realizar el VII Foro del agua “Agua y vida. Acciones para su sostenibilidad en los territorios” en conmemoración del Día Mundial del Agua que este año se centrará en el lema de las naciones unidas “adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento”; por lo tanto, se invita a los actores relacionados con la Gestión Integral del Recurso Hídrico para continuar articulando alternativas que fortalezcan acciones para la gobernanza del agua, a instituciones, empresas, líderes y comunidad usuaria de acueductos urbanos y rurales del Departamento y público en general a que compartan experiencias exitosas desde el manejo del recurso hídrico en sus territorios, que esté en correspondencia con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos para este año.
Invitamos a la ciudadanía de todo el Departamento de Risaralda para que se inscriban y participen el próximo miércoles 22 de marzo de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. en el Centro Cultural Lucy Tejada.

La Carder firmó la concertación ambiental del Esquema de Ordenamiento Territorial de Marsella
La Corporación asesoró al municipio para lograr consolidar un instrumento territorial en concordancia con las necesidades actuales del medio ambiente.

La Carder participó del conversatorio para la construcción de la ruta de atención contra el tráfico ilegal y maltrato de fauna silvestre
Se dialogó sobre las acciones y competencias de cada una de las entidades como Corporaciones Autónomas, Fiscalía, Policía, jueces y fiscales, entre otras.

Guardabosques y comunidades de la Cuchilla de San Juan reciben certificación en turismo de naturaleza
La CARDER, en convenio con la Federación de Cooperativas de Mercados Campesinos (Fecomarc) y la Wildlife Conservation Society (WCS), se llevó al cabo la certificación de guarda bosques y baquianos en competencias laborales relacionadas con empleos verdes en la Cuchilla de San Juan.