Garantizar agua para el mañana, es la misiva de la CARDER ante una inminente temporada de sequía

• Con un llamado a la comunidad risaraldense, la CARDER invita a que entre todos se adopten medidas concretas para la preservación del recurso hídrico, siendo el cuidado del agua una responsabilidad mayúscula para la construcción de un futuro sostenible.
Pereira, 7 de junio de 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, extiende un llamado de sensibilización sobre la importancia de adquirir un hábito responsable hacia el cuidado de los recursos naturales y en especial hacia el recurso hídrico, teniendo en cuenta la posible llegada de un fenómeno del Niño para el segundo semestre del año.
Ante la alerta de un fenómeno de sequía y estiaje, así como sus posibles consecuencias en la disponibilidad del mínimo vital que abastece de agua a los Risaraldenses, la CARDER se encuentra intensificando sus esfuerzos para concienciar a la comunidad sobre la importancia de ser consecuentes con el uso racional del agua, evitando desperdicios y adoptando prácticas responsables para garantizar su preservación.
El fenómeno del Niño, caracterizado por amplios rangos de sequía y verano intensificado, puede tener un impacto significativo en la cantidad y calidad del agua en todo el departamento, afectando los ríos y quebradas con los que los acueductos municipales y comunitarios abastecen los hogares de los risaraldenses, es por ello que el enfrentar este desafío, se convierte en una labor no solo de la autoridad ambiental y entidades gubernamentales, sino sobre todo de las pequeñas acciones de los ciudadanos.
Es así como entre las acciones clave, recomendadas por la CARDER, se encuentran:
- Practicar un uso responsable del agua en los hogares, mitigando el consumo excesivo y evitando el desperdicio.
- Promoción a la reutilización y reciclaje del agua, en medio de las actividades cotidianas.
- Capacitación a empresas y dedicados a la agricultura, sobre las prácticas de riego eficiente y uso responsable del agua en procesos industriales.
- Implementación de programas educativos en escuelas y universidades, en los cuales se inculca a los estudiantes el valor e importancia de este recurso limitado.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.