La CARDER entregó reconocimiento forestal a tres nuevas empresas del departamento

• La CARDER cuenta en sus 14 municipios con al menos una empresa con reconocimiento forestal, lo cual la ubica en los primeros lugares por sus aportes a la legalidad.
Pereira, 26 de abril de 2022. Tres empresas de diferentes municipios del departamento: Maderas Los Pueblos (Pueblo Rico); Ferreagro Loras (La Celia); y Promadecal (Dosquebradas), recibieron diploma de reconocimiento forestal por parte de la CARDER porque se han destacado por sus buenas prácticas en los procesos de transformación y comercialización de productos forestales y decidieron apostarle a la buena organización, y sobre todo, al trabajo con madera legal.
El director general de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, destacó el compromiso que han tenido estas empresas con el cuidado y conservación de los recursos naturales, asimismo, reiteró su compromiso en la lucha contra deforestación y el comercio de madera ilegal: “Reiteramos acciones con la Policía Nacional para continuar estableciendo un mayor control en las vías del departamento de Risaralda. La CARDER continuará trabajando incansablemente para mantener el liderazgo en materia de gobernanza forestal”.
Estos reconocimientos son entregados por la voluntad y el trabajo que las empresas relacionadas han realizado para implementar el Protocolo de Gobernanza Forestal en su numeral 3: “PROTOCOLO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL A INDUSTRIAS Y EMPRESAS DE TRANSFORMACIÓN O COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FORESTALES”. Esto les permite ser más eficientes y organizados en sus procesos internos, contribuyendo en la mejora continua de las empresas, como también estar al día con un mercado más exigente por parte del consumidor.
La Corporación espera seguir trabajando de la mano de las diferentes empresas dedicadas a la comercialización y transformación de madera, para que cada vez sean más las reconocidas por hacer su trabajo de manera legal, y para al mismo tiempo, con esta iniciativa seguir promoviendo la conservación y el manejo de la biodiversidad asociada a estos ecosistemas.

El Nevado Santa Isabel merece nuestra especial atención como colombianos: glaciólogo experto durante el foro sobre el deshielo glaciar
El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para conservarlos.

La CARDER realizará foro sobre el deshielo del Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana
El próximo 14 de agosto, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER llevará a cabo el foro “El Nevado Santa Isabel: un gigante que agoniza ante la impotencia humana”, un espacio de reflexión y divulgación científica sobre el acelerado proceso de deshielo del nevado, considerado uno de los últimos glaciares de Colombia.

CARDER lideró operativo que desmanteló matadero clandestino que contaminaba el río Otún
• En un contundente operativo interinstitucional, liderado por la CARDER y acompañado por autoridades ambientales, judiciales y de policía, fue desmantelado un matadero clandestino en el sector de Gaitán que sacrificaba cerdos sin control sanitario, generando vertimientos directos al río Otún y poniendo en riesgo la salud pública.