La CARDER ratifica su compromiso con el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda

La CARDER ratifica su compromiso con el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda
Pereira, 23 de marzo de 2022. El Director General de la CARDER, Julio César Gómez Salazar participó de la sesión del Comité Departamental de Cafeteros, donde ratificó el compromiso de la Corporación con los caficultores de Risaralda para el desarrollo de su labor diaria, y adicional a esto, resolvió dudas acerca de permisos y prácticas ambientales.
“En la corporación reconocemos al caficultor como un agricultor ejemplar en el manejo de los recursos ambientales; me siento muy complacido de venir nuevamente a la casa de los risaraldenses, a su Comité de Cafeteros; desde la CARDER queremos que sientan todo el apoyo que vamos a darles tanto a su subcomité de dirección como a sus funcionarios frente a los desafíos que los caficultores tengan para desarrollar sus actividades”, expresó el director general de la CARDER.
En este espacio que se tuvo con los representantes del gremio, se socializaron algunas propuestas acerca de seguridad alimentaria y reforestación que proponen desde el Comité para trabajar con el apoyo de la CARDER en beneficio del cuidado y conservación del medio ambiente.
También se pretende desarrollar diferentes actividades en conjunto para reforzar la preservación de los bosques, tener una caficultura certificada, hacer de la misma un bosque modelo para el mundo, gestionar incentivos internacionales por trabajar en la captura del CO2 y ser generadores de oxígeno.
John Jairo córdoba López representante del municipio de Santuario y presidente del Comité Departamental manifestó: “este acercamiento es muy importante porque somos un gremio grande cafetero y somos reforestadores del medio ambiente, y nuestros compañeros tenían unas dudas y preguntas que el director respondió, por lo cual quedamos muy satisfechos con su visita”.
Entre tanto, Jorge Humberto Echeverry Marulanda, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, también expresó su agradecimiento y su interés en una de las propuestas que hizo el Director Julio César Gómez Salazar: “el tema de bosque modelo para la humanidad es muy importante, ya que es ese sello que él nos ofrece para que los cafés del departamento lo lleven puesto y se identifiquen como Bosque Modelo; fue una reunión muy nutrida, muy cordial y quedamos muy agradecidos con la visita”.
Finalmente, el director general de la CARDER felicitó a los representantes del gremio de cada uno de los municipios por las buenas prácticas ambientales que han tenido en el desempeño de su labor como productores.

Nuestro planeta no es desechable
Reciclar en Risaralda, la clave para un futuro sostenible.

Ante la emanación de gases de metano en Cerro Bravo, la CARDER se prepara con sus técnicos
Temperaturas de hasta 700 grados centígrados y emanaciones de gases, han sido reportados en los últimos días sobre la vía que comunica Mariquita con
Manizales, sector circundante con el volcán Cerro Bravo, por lo cual se han generado falsas hipótesis sobre posibles conexiones con la alerta naranja generada en el volcán Nevado del Ruiz.

Arborizaremos el territorio Risaraldense, como un propósito por garantizar un futuro sostenible
Plantar y apadrinar un árbol, es la acción más contundente ante los esfuerzos de preservación de la riqueza natural, así como la protección de especies en peligro de extinción, contribuyendo a la consecución de un entorno más seguro y habitable.