Oficinas Verdes se capacitan para hacer correcta y segura manipulación de la fauna silvestre

• La CARDER realizó capacitación al personal que labora en las Oficinas Verdes sobre cómo manipular de manera correcta y segura mamíferos, aves y reptiles.
Pereira, 01 de julio de 2022. Para la CARDER es fundamental que el personal que trabaja en las Oficinas Verdes, las cuales son la presencia y apoyo de la Corporación en los municipios risaraldenses, estén bien capacitados tanto para hacer manipulación adecuada a la fauna silvestre como para educar a la comunidad al respecto.
“La idea es capacitar sobre la manipulación y manejo de animales, su alimentación y todo el manejo correcto que deben tener y hacer cuando lleguen los animales a las Oficinas Verdes en todos los municipios del Departamento”, manifestó Andrés Felipe Quintero, médico veterinario de la CARDER.
En primer lugar, se explicaron las características de los animales, su morfología, su alimentación y correcta manipulación con o sin elementos de apoyo, con el fin de evitar el daño tanto para el animal como para la persona que realiza la actividad.
Wilber Antonio Siagama Caisales, contratista de la oficina verde de San Antonio del Chamí, municipio de Mistrató, expresó: “esta capacitación nos va a traer un aporte muy importante para nosotros, para nuestra zona, para evitar que haya maltratos y trabajar correctamente con la comunidad para mejorar la calidad de vida de los animales y el cuidado de los recursos naturales y así trasmitirlo a la comunidad”.

XXI Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos y Perspectivas Ambientales.
“Reciclemos esperanza, recolectemos alegría, seamos grandes productores de entusiasmo, y pequeños generadores de amargura, propongamos un abrazo circular”. Es el mensaje principal que deja el encuentro.

Concertado con las comunidades se realizará la delimitación de la ampliación del DRMI Cuchilla del San Juan
La ampliación del área de conservación debe incluir asentamientos humanos con los cuales se puedan articular procesos de conservación que contribuyan a mejores condiciones sociales y económicas para estas comunidades.

Avanzamos en la consolidación de los Negocios Verdes.
Como “Negocios Verdes” se definen las actividades económicas que tienen en su esencia prácticas sociales y ambientales con un enfoque diferencial.